MULTIPLICADOR FOCAL
CARACTERÍSTICAS CONVERSOR FOCAL
Un multiplicador o conversor focal es un accesorio que se intercala entre el objetivo y la cámara. Es una mini lente que genera una multiplicación de la distancia focal del objetivo, haciendo que la lente aumente los mm y con ello un acercamiento del objeto a fotografiar. Hay una gran variedad de marcas y calidades en el mercado, pero por lo general estos aumentos son de 1.4x, 1.7x y 2x.
¿Para qué sirve un multiplicador focal?
Estos multiplicadores o conversores focales se utilizan para ampliar la distancia focal del objetivo. Convirtiendo objetivos cortos en teleobjetivos.
Ligeros
Son pequeños accesorios ligeros y fáciles de montar. También tienen un coste menor que la mayoría de los teleobjetivos.
Tamaño
Te permitirán acortar distancias con los sujetos a fotografiar sin falta de cargar con grandes y pesados teleobjetivos.
Calidad
Un conversor de lente reduce la cantidad de luz que el objetivo capta, y hará que pierdas calidad en la fotografía final ya que las imágenes no serán tan nítidas. Estos adaptadores disminuyen la entrada de luz ya que reducen la apertura del diafragma.
Luz
Los conversores 1.4 y 1.7 disminuyen 1 valor de f (apertura de diafragma) mientras que los conversores 2x disminuyen 2 valores de f. Esto provocará que tus fotos sean más oscuras y de menor calidad.
Enfoque
Las marcas más baratas pueden dar problemas de autoenfoque haciéndolo más lento y no tan preciso. Tendrás que buscar un multiplicador que sea compatible tanto con tu marca de cámara como con tus objetivos. Por lo general, nunca darán tan buenos resultados como un teleobjetivo.
CONCLUSIÓN
Un multiplicador de distancia focal es un accesorio muy útil para fotografías de larga distancia. Al usarlos reducirán la apertura de diafragma y pueden crear aberraciones, pero es un complemento a tener en cuenta para llevarlo en la mochila, ya que su tamaño es muy reducido y sus prestaciones harán que consigas fotos muy interesantes. Es la opción perfecta si no quieres cargar con pesados teleobjetivos o telezooms.
0 comentarios